Inicio
Secciones
Créditos
Documentación
AASC
More
Estudió la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica por la Universidad Autónoma Metropolitana. Realizó la Maestría en Historia y Teoría del Diseño en el Posgrado en Diseño Industrial en la Facultad de Arquitectura y el doctorado en Historia del Arte en la UNAM. También estudió tipografía y diseño en la Schüle für Gestaltung sfgb, Basilea, Suiza. Desde 2009, es Investigadora de Tiempo Completo del Instituto de Investigaciones Bibliográficas en la línea de bibliología. Su tesis doctoral fue reconocida con Mención Honorífica en el Premio Clavijero del INAH en 2010 y el Premio a la mejor tesis en Antropología Social de la Cátedra Gonzalo Aguirre Beltrán de la Universidad Veracruzana en 2011. Fue coordinadora de la Hemeroteca Nacional de México (2012-2016). Fundó y coordina actualmente el Seminario Interdisciplinario de Bibliología del IIB-UNAM. Es investigadora correspondiente del Instituto de Investigaciones Estéticas y Arte Americano de la Universidad de Buenos Aires desde 2014. Ejerce la docencia en el Posgrado de Artes Visuales y Diseño de la FAD.
Antecedentes
- El diseño: definición y concepto
- La Academia y sus materiales fundacionales
- Numismática
- Fondo Bibliográfico
II El Diseño en la Escuela Nacional de
Artes Plásicas
- De Francisco Díaz de León y el Taller de Artes del Libro a la actualidad
- Del Diseño militante al Dibujo Publicitario
- Roberto Garibay
III Los Diseños Contemporáneos en la FAD
1810-1910
- Estampa
- La tarjeta postal
- Ornamentación
1910-1930
- Planes de estudio